Washington, D.C. – Pan para el Mundo aplaude el presupuesto para el año fiscal 2017 propuesto ayer por el presidente, en concreto las propuestas para combatir el hambre infantil.
“El presupuesto del presidente haría importantes inversiones para ayudar a niños que padecen hambre, y aseguraría que puedan realizar su potencial”, dijo el reverendo David Beckmann, presidente de Pan para el Mundo. “Pan para el Mundo aplaude el liderazgo continuo del presidente en la lucha contra el hambre infantil, y espera que el Congreso apruebe leyes este año para fortalecer los programas de nutrición infantil.
El presupuesto de 4.1 billones de dólares del presidente propone nuevas iniciativas para combatir el hambre infantil en los Estados Unidos, incluyendo mejoras permanentes a los programas que ponen al alcance de los niños las comidas escolares durante el verano. El presupuesto también aumenta la financiación para el programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF por sus siglas en inglés), e incluye financiación sólida para programas de asistencia alimentaria como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) y el programa WIC, que provee asistencia nutricional a madres embarazadas y niños pequeños.
Además de fortalecer la asistencia social, el presupuesto expande acceso a Head Start, educación temprana, y programas de capacitación laboral, y fortalece el crédito tributario por ingresos del trabajo (EITC por sus siglas en inglés) para adultos sin hijos.
La solicitud para el presupuesto también representa una continuación del compromiso del actual Gobierno a acabar con muertes prevenibles por el mundo, pero no aborda suficientemente la desnutrición. La solicitud incluye un recorte de 16.5 millones de dólares a programas de nutrición globales. El Congreso debe revertir este recorte y aumentar financiación para programas de nutrición que son esenciales en la lucha contra las muertes infantiles prevenibles.
El presupuesto incluye 15 millones de dólares para el Programa Local y Regional de Adquisición del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), mismo que fue autorizado en la ley agrícola del 2014. Pan para el Mundo exhorta al Congreso a que asegure la mayor flexibilidad posible para los cupones y las compras locales de alimentos para que madres e hijos en el extranjero reciban asistencia alimentaria nutricional rápidamente e eficazmente.
“Pan para el Mundo exhorta al Congreso a que financie estas propuestas en las próximas negociaciones por el presupuesto”, dijo Beckmann. “Los legisladores deben continuar el liderazgo de los Estados Unidos en la nutrición global, y aumentar financiación para estos programas que permiten que madres e hijos por todo el mundo sobrevivan y sobresalgan”.
These fact sheets provide a snapshot of hunger and poverty in the United States and in each state plus Washington, D.C.
Good nutrition is a critical part of ensuring that all human beings can use their bodies and minds to live an active life and reach their full potential.
Las personas que toman la decisión de dejar su hogar y venir a Estados Unidos, generalmente han tenido muy pocas opciones. Factores más allá de su control han provocado que sus circunstancias estén marcadas por hambre y violencia para poder quedarse.
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
This devotional guide invites deepened relationship with and among Pan-African people and elected leaders in the mission to end hunger and poverty.
Thank you for inviting me to preach here at Duke University Chapel. And I especially want to thank the Bread for the World members who have come this morning.
Bruce Puckett urged...
These fact sheets provide a snapshot of hunger and poverty in the United States and in each state plus Washington, D.C.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.
Unnecessarily long prison sentences, combined with the lack of rehabilitative programs for people in prison, exacerbate hunger, poverty, and existing inequalities.
Overly harsh mandatory minimum prison sentences have contributed to the rapid increase of our country’s prison population. The...