Pan para el Mundo cree que nuestro sistema criminal está quebrado. La evidencia indica que el sistema no es justo o imparcial. Las desigualdades son alarmantes. Una parte del sistema — la encarcelación y sus políticas y prácticas — forma parte de un importante punto tratado por Pan.
Pan está comprometido a hacer su parte en la erradicación el hambre y la pobreza en formas que avancen la justicia.
Las personas que están regresando a casa luego de haber estado encarceladas enfrentan abrumadores desafíos. Las familias de prisioneros a menudo luchan por sobrevivir mientras sus seres queridos están lejos e imposibilitados de proveer cuidado e ingresos. El hambre es uno de los resultados que puede ser evitado dentro de un sistema legal y penal que encarcela a millones de personas de color de forma desproporcionada.
Pan aboga por legislación que preserve la justicia y reduzca la reincidencia — volver a comportamiento criminal — lo cual resultaría en acabar con el hambre y la pobreza. El Congreso debería efectuar reformas significativas a nuestro sistema de justicia criminal.
Las reformas deberían estar dirigidas a:
Específicamente, Pan aboga en favor de proveer mayores oportunidades laborales para personas que antes estuvieron encarceladas, dándoles acceso a beneficios gubernamentales y asegurando que puedan estar junto a sus familias para que éstos puedan apoyarlos. Pan cree que si algunas de las barreras legales y sociales son removidas para estos ciudadanos que están regresando a la sociedad, Pan cree que el hambre y la pobreza se reducirían. Además, los hijos de personas encarceladas necesitan programas federales de alimentos que les aseguren obtener buena nutrición que los sostenga y ayude a edificar su futuro.
El sistema de justicia criminal es complejo y tiene muchas facetas. Las injusticias en el sistema tienen sus orígenes en el papel social, económico y político de nuestra vida nacional. Pan está comprometido a ayudar a sus miembros a comprender el asunto y la conexión que tiene con el hambre, la pobreza y la fe.
"Como parte de más de 9 millones de evangélicos latinos en los Estados Unidos, digo que debemos hablar ahora o las piedras clamarán. El silencio no es una opción. No podemos hacer menos."
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.