Pan para el Mundo urge a los líderes electos en Washington, D.C., a permitir que personas en los Estados Unidos y el extranjero alimenten a sus familias y salgan de la pobreza. Pero nuestra capacidad para afectar un cambio en favor de las personas que padecen de hambre depende de las acciones de personas como usted que se comunican con sus representantes electos en Washington, D.C.
Los miembros del Congreso desean escuchar de sus constituyentes con respecto a asuntos por los cuales han de votar. Cuando usted, sus amigos, comunidad y otros en su distrito electoral o estado le dicen a sus oficiales electos en el Senado de los Estados Unidos o en la Cámara de Representantes que la erradicación del hambre es importante y los urgen a tomar acciones específicas, ellos escuchan.
No es necesario que usted sea un experto o que forme parte de un grupo de cabildeo con gran presupuesto para abogar por la erradicación del hambre. Pan es un grupo de abogacía poderoso – una red de personas de fe en todo el país, preocupadas por el hambre. Tal vez usted sirva como voluntario en un comedor comunitario o contribuya a un banco de alimentos. Tal vez usted haya viajado a un país en desarrollo. Compartir sus experiencias con oficiales electos de nuestro gobierno federal es poderoso y puede cambiar muchas vidas. Además, al hablar usted comenzará a crear una relación exitosa con sus líderes electos.
A menos que usted y otras personas como usted no le digan a los oficiales electos que erradicar el hambre es una prioridad, los demás asuntos e intereses acerca de los cuales el Congreso escucha, minarán las voces de aquéllos que se preocupan por las personas que padecen de hambre.
Involucrar a las personas de todos los ámbitos de la vida en abogar para la erradicación del hambre ha sido siempre central en la misión de Pan. Esto nos ha permitido, año tras año, obtener victorias importantes a favor de las personas que padecen de hambre tanto aquí como en el extranjero.
Cuando Pan fue fundada en 1974, la campaña del “Proyecto 500” buscaba reclutar a 500 líderes de la ciudadanía de todo el país para presionar a sus respectivos miembros del Congreso en temas relacionados con el hambre. Desde esa primera campaña exitosa, la cual formó la columna vertebral de la base ciudadana de abogacía de Pan, hemos continuado apoyando y equipando a personas para abogar, involucrándolos y reclutando la próxima generación de líderes.
El equipo de organizadores de Pan en todo el país, ayuda a involucrar a personas en los distritos y estados que cubren. Involucrar gente es de especial importancia en los distritos y estados representados por miembros clave del Congreso – miembros del liderazgo y comités que supervisan la política y los programas que afectan directamente a las personas que padecen de hambre.
"Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer."
Afghanistan would be considered likely to have high rates of hunger because at least two of the major causes of global hunger affect it—armed conflict and fragile governmental institutions.
Malnutrition is responsible for nearly half of all preventable deaths among children under 5. Every year, the world loses hundreds of thousands of young children and babies to hunger-related causes.
Bread for the World is calling on the Biden-Harris administration and Congress to build a better 1,000-Days infrastructure in the United States.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.