Washington, D.C. – Pan para el Mundo se ve alentado por los acuerdos realizados ayer por la ley ómnibus y la ley sobre impuestos para el año fiscal 2016. La organización exhorta a los legisladores a que pronto aprueben ambas leyes.
“Estamos muy alentados por los acuerdos realizados anoche por las leyes ómnibus y sobre impuestos para el año fiscal 2016”, dijo David Beckmann, presidente de Pan para el Mundo. “Estas leyes ayudarán a millones de estadounidenses a evitar la pobreza, y asegurarán que los más necesitados tengan los recursos para alimentarse y sustentar a sus hijos. Exhorto a los legisladores a que aprueben ambas leyes cuanto antes”.
La ley sobre impuestos hará permanentes las mejoras clave al crédito tributario por ingresos del trabajo (EITC por sus siglas en inglés) y por menores (CTC por sus siglas en inglés). Los EITC y CTC en conjunto sacan a más de personas de la pobreza que cualquier otro programa de los Estados Unidos aparte del Seguro Social. El hecho de hacer estas cláusulas EITC y CTC permanentes prevendrá que 16 millones de personas entren en la pobreza o en una pobreza más profunda. Pan para el Mundo ha estado luchando para que estas mejoras sean permanentes desde el 2010, y esta ley representa una gran victoria para las familias trabajadoras y de bajos recursos.
La ley ómnibus aumenta la financiación de programas infantiles como Head Start, y proporciona acceso alternativo a alimentos durante los meses del verano cuando no hay clases. La ley también aumenta los fondos para la asistencia alimentaria extranjera, y para la salud y nutrición materno-infantil, y fondos continuos para fomentar sostenibilidad agrícola a largo plazo. En particular, la ley no incluye una cláusula para aumentar los subsidios para las grandes empresas de flete para enviar asistencia alimentaria. La cláusula podría haber causado que 2 millones de personas perdieran asistencia alimentaria esencial de los Estados Unidos, mientras que a la vez aumentando los costos a los tributarios por unos 75 millones de dólares.
“Estas leyes comprueban que el Congreso sí puede superar la política parcial y aprobar legislación que marcará una verdadera diferencia para los que batallan para conseguir alimentos y sustentar a sus familias”, dijo Beckmann. “Espero que los legisladores aprueben ambas leyes esta semana, y que en el próximo año trabajen juntos por el bien de todos”.
###
Climate Change Worsens Hunger in Latino/a Communities
Climate change threatens the traditions and lifestyles of Indigenous people.
While climate change impacts everyone, regardless of race, policies and practices around climate have historically discriminated against and excluded people of color.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.