Usted puede influenciar a los legisladores a través de persistentes llamadas telefónicas, correos electrónicos, cartas en manuscrito, mensajes grabados en video y reuniones en persona. Cortésmente, recuérdele a los legisladores que como ciudadano y votante, usted tiene el poder y que ellos son responsables ante usted. Dígales lo que usted desea que hagan, la razón por la cual esto es importante para usted, y las demás personas dentro de su distrito/estado que usted representa.
¿Por qué?
Mantenga sus cartas y correos electrónicos, breves, corteses y directos.
Para aprender más acerca del poder de una carta escrita, descargue Cabildeo 101 y visite nuestro Centro de Acción para ver en qué asuntos usted puede influenciar al Congreso en estos momentos.
¿Por qué?
Contacte a su equipo organizador regional para recibir ayuda acerca de cómo abogar ante los medios de comunicación. A continuación algunas herramientas para ayudarlo a comenzar:
Así como edificar una casa requiere de muchas herramientas, edificar la voluntad para la erradicación del hambre requiere mucho más que un clavo. La carta personal es solamente el primer paso para los abogadores comprometidos a erradicar el hambre para el año 2030. Pan para el Mundo ofrece una variedad de tácticas y recursos para influenciar a sus miembros del Congreso.
Pan para el Mundo tiene personal diseminado a través de los Estados Unidos. Los organizadores regionales están conectados con las comunidades, apoyan los equipos de Pan y están equipados de forma única para ayudarle a planificar estrategias efectivas con el propósito de influenciar a sus miembros del Congreso.
Una reunión en el distrito con los constituyentes es una de las tácticas más poderosas para influenciar a un miembro del Congreso. La participación durante las reuniones de la municipalidad es otra manera de alcanzar a su legislador. Aun si usted piensa que su miembro está de acuerdo con usted en el asunto, es crítico ofrecerle el apoyo de los constituyentes que ellos necesitan para ser efectivos en el Capitolio.
Únase a nuestro equipo de las elecciones y ayude a convertir el hambre en una prioridad durante las elecciones del 2016. Elegir líderes que estén dispuestos a darle prioridad al hambre como asunto antes de que lleguen a Washington, D.C., es clave para la erradicación del hambre para el 2030.
Suscríbase para nuestras alertas de acción—responder con prontitud cuando el Congreso está votando por asuntos que impactan el hambre es tan importante como lo es la preparación. En el centro de acción usted encontrará muestras de cartas acerca de todos los asuntos con los cuales estamos trabajando. Sea un multiplicador. Anime a sus amigos y familiares a actuar también.
Suscríbase a la carta circular mensual, lea historias acerca del hambre y entérese de lo que el Congreso está haciendo al leer diariamente el blog de Pan. Siga las páginas sociales de Pan para el Mundo para obtener la información más al día y conectarse con otros abogadores a favor de la erradicación del hambre a nivel nacional.
Cada mes, el departamento de relaciones gubernamentales y organización lleva a cabo un Webinar Nacional para los Miembros de Base y una teleconferencia. Únase a nosotros para obtener actualizaciones legislativas y reciba respuestas a sus preguntas de parte de nuestros expertos en Washington, D.C.
Aquí encontrará hojas de datos y difusión de información acerca del tema sobre el hambre. Encuentre estadísticas específicas para su estado, para comunicarse mejor con su miembro del Congreso y comunidad acerca del hambre en su área específica.
Encontrará muchos recursos y guías prácticas, las cuales lo ayudarán a amplificar su mensaje y hacerlo público.
"Y defiende la causa del pobre y del menesteroso."
By Jordan Teague, senior international policy advisor
In just five years, Kenya reduced its...
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.