El V Encuentro es fundamentalmente un encuentro con Cristo. Y una oportunidad de evangelización para salir al encuentro de nuestro prójimo, y en él encontrar la cara de Cristo. Sin duda, el V Encuentro es la respuesta al llamado del Papa Francisco de ser discípulos misioneros.
El proceso del V Encuentro ha ayudado a la Iglesia Católica a identificar cómo servir mejor a la comunidad latina en Estados Unidos. Esta consulta que comenzó a nivel parroquial, ha pasado ya por los encuentros diocesanos, ahora ha entrado en el nivel regional y culminará con el Encuentro nacional en Grapevine, Texas, en septiembre próximo.
El V Encuentro ya ha mostrado frutos, pues ha delineado los retos de la nueva evangelización, ha identificado los logros del ministerio hispano, y también ha elevado la presencia hispana dentro y fuera de la Iglesia Católica.
La consulta es un llamado a profundizar nuestro papel como discípulos misioneros, que no buscan solo hacer obras de caridad, sino también de justicia social. Este proceso también ha sido una oportunidad para facilitar el “encuentro” entre nuestras comunidades y nuestros líderes en el Congreso.
Pan para el Mundo y Catholic Relief Services, la agencia humanitaria de la comunidad católica en Estados Unidos, han participado conjuntamente en los encuentros de las regiones X (Texas, Oklahoma, Arkansas) y XI (California, Nevada, y Hawaii) para elevar la voz de la comunidad católica latina en el Congreso.
Miles de líderes latinos católicos durante estos dos encuentros regionales escribieron cerca de 3,000 cartas al congreso abogando para:
La comunidad católica latina está comprometida a levantar su voz para terminar el hambre en Estados Unidos y alrededor del mundo. Y con estas acciones de abogacía salimos al encuentro de nuestros legisladores.
El V Encuentro es fundamentalmente un encuentro con Cristo.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.