Pan para el Mundo tiene varios métodos — descritos a continuación — para involucrar a las personas y grupos (tales como congregaciones y recintos universitarios) en su misión de erradicar el hambre y la pobreza
La Ofrenda de Cartas de Pan para el Mundo es una campaña en la que Pan involucra a los miembros de congregaciones locales y otras comunidades de fe, como por ejemplo los recintos universitarios. La Ofrenda de Cartas es el programa distintivo y de mayor longevidad de Pan. Esta campaña anual coloca su enfoque en un solo asunto, cada año calendario, y alterna de año en año entre asuntos de hambre domésticos e internacionales.
La manera en que funciona es simple. Esta campaña utiliza el mismo principio de una ofrenda monetaria durante un servicio de adoración, en el cual la ofrenda colectada es bendecida antes de ser utilizada. En una Ofrenda de Cartas, un grupo de miembros se reúne un día específico del año (como por ejemplo durante un foro de adultos) con el propósito de aprender acerca del asunto a tratar ese año. Luego, el grupo le escribe cartas a sus miembros del Congreso, urgiéndolos a tomar acción en lo referente a ese asunto. Las cartas son recolectadas y la congregación ora por ellas antes de ser enviadas al Congreso en Washington, D.C.
Anualmente, Pan para el Mundo produce un paquete con materiales para los coordinadores de un evento en el cual se escriben cartas. Este paquete tiene como propósito ayudarlos a llevar a cabo una Ofrenda de Cartas. El paquete incluye:
El tema para la Ofrenda de Cartas del 2015 es Alimentemos a nuestros niños (link to OL section). El enfoque de la misma son los programas de nutrición infantil del gobierno federal en los Estados Unidos. Ordene su paquete para la Ofrenda de Cartas hoy.
Pan para el Mundo esta redoblando sus esfuerzos a través de una campaña de cuyo propósito es la erradicación del hambre para el año 2030.
Nos encontramos en un momento decisivo, en el que Dios ha hecho posible poner fin al hambre. En las últimas décadas, el mundo ha progresado de forma dramática en su lucha contra el hambre y la pobreza. El número de personas que viven sumidas en la extrema pobreza ha sido recortado por la mitad desde 1990. Los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo se están uniendo alrededor de una misma meta—la erradicación del hambre para el año 2030.
El ambiente económico y político es cada vez más alentador. Una tasa baja de desempleo reducirá el hambre y la pobreza. Los aspirantes presidenciales demócratas y republicanos han comenzado a presentar su visión para la creación de una mayor cantidad de oportunidades económicas para las personas que viven sumidas en la pobreza, tanto en los Estados Unidos como alrededor del mundo.
Pan tiene un buen historial de importantes victorias abogando para la reducción del hambre.
Pan toma acciones concretas, de cara al año 2017, cuando tendremos un nuevo presidente y Congreso que podrían cambiar las prioridades políticas.
Pan para el Mundo…
La campaña “Redoblando los Esfuerzos” de Pan es una oportunidad para que usted ore, actúe y done con el propósito de erradicar el hambre. Aprenda más acerca de cómo puede formar parte de Redoblando los Esfuerzos de Pan.
Al igual que la Ofrenda de Cartas de Pan (arriba), el Domingo de Pan para el Mundo es otra manera de involucrar a su congregación o comunidad de fe en la obra de Dios para la erradicación del hambre. Durante un servicio especial de la iglesia, las congregaciones se comprometen a luchar en contra del hambre y la pobreza a través de la educación, oración y adoración. Este año, el 18 de octubre de 2015 ha sido seleccionado como el Domingo de Pan para el Mundo, pero las congregaciones pueden escoger cualquier fecha durante el otoño. Algunas congregaciones recogen una ofrenda especial para Pan o celebran otro tipo de actividad especial.
Información adicional y recursos producidos cada año para ayudar a las congregaciones a marcar el Domingo de Pan para el Mundo
Dios ha hecho posible acabar con el hambre en nuestra época.
Con el fin de acabar con el hambre en el 2030, debemos hacer del hambre y la pobreza una prioridad nacional de los Estados Unidos para el 2017, cuando un nuevo Presidente asuma el cargo y el congreso se renueve. Pan para el Mundo está bien posicionada para ayudar a empujar un cambio en las prioridades nacionales de los Estados Unidos en el año 2017. Tenemos un plan ambicioso y le invitamos a unirse a nosotros esta campaña en la que redoblamos nuestros esfuerzos.
El ambicioso plan de Pan para el Mundo depende de elevar el compromiso de nuestros miembros y amigos, así que le invitamos a ser parte de esta campaña para redoblar los esfuerzos de Pan. Le invitamos a aumentar su compromiso a la oración, activismo y apoyo financiero.
Rezar para acabar con el hambre. Anime a su familia, amigos o miembros de la iglesia para unirse a usted.
Exhorte a sus miembros del congreso a aprobar legislación específica contra el hambre.
Organice una oferta de Cartas o el Domingo de Pan para el Mundo en su iglesia.
Únase a un equipo de Pan para Mundo en su distrito electoral.
Ayúdenos a hacer del hambre un tema electoral en esta temporada de elecciones.
Apóyenos financieramente. Realice un donativo.
By Jordan Teague, senior international policy advisor
In just five years, Kenya reduced its...
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.