Washington, D.C. – La Alianza para Erradicar el Hambre y Pan para el Mundo aplauden la Comisión Nacional del Hambre por el lanzamiento de su informe, Libre del Hambre: Una Meta Alcanzable para los Estados Unidos de América. El informe de la comisión representa la primera vez en varias décadas que ha habido enfoque bipartito en soluciones políticas para acabar con el hambre.
“Este informe es un logro histórico”, dijo el reverendo David Beckmann, presidente de Pan para el Mundo. “Apoyamos muchas de las recomendaciones, especialmente aquellas diseñadas para mejorar lo que la comisión identifica como el programa federal de asistencia alimentaria más importante, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (anteriormente conocido como cupones para alimentos)”.
La Comisión del Hambre es un panel bipartito compuesto por diez miembros nombrados por los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado. Se estableció en el 2014 para dar recomendaciones de políticas al Congresos y al Secretario de Agricultura, sobre cómo utilizar de forma más eficaz los programas y recursos del Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés) para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en los Estados Unidos.
“Damos gracias a los miembros de la comisión por compartir su tiempo, conocimiento, y compromiso para acabar con el hambre”, dijo el Embajador Tony Hall, director ejecutivo emérito de la Alianza para Erradicar el Hambre. “Recomendaciones bipartitas unánimes son raras en Washington, y el hecho de que los miembros de la comisión desarrollaron 20 recomendaciones específicas para su informe es laudable”.
Aunque la mayoría de las recomendaciones de la comisión se enfocan en el fortalecimiento de los actuales programas federales de asistencia alimentaria, también está entre ellas un llamado para el establecimiento de un Consejo Líder para Acabar con el Hambre de la Casa Blanca. La recomendación de un Consejo de la Casa Blanca es un reconocimiento de que acabar con el hambre también requerirá acciones concretas para abordar sus causas.
La Alianza para Erradicar el Hambre y Pan para el Mundo apoyan la creación de un esfuerzo por parte de varias agencias, que abordaría la inseguridad alimentaria de forma más amplia y holística. También apoyan el llamado de la comisión por la participación de distintos aliados – organizaciones de fe, grupos seglares por el fin del hambre, individuos, empresas, y el sector filantrópico – para acabar con el hambre.
En general, Pan para el Mundo y la Alianza creen que la labor de la comisión es un gran paso hacia adelante en un esfuerzo para crear una política sustancial bipartita enfocada en el fin del hambre en los Estados Unidos.
Climate Change Worsens Hunger in Latino/a Communities
Climate change threatens the traditions and lifestyles of Indigenous people.
While climate change impacts everyone, regardless of race, policies and practices around climate have historically discriminated against and excluded people of color.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.