La gracia de Dios en Jesucristo nos mueve para trabajar por la justicia para las personas que padecen hambre en nuestro país y el mundo. Pan para el Mundo, sus miembros y socios estamos trabajando para que el hambre, la pobreza y la igualdad de oportunidades sean una prioridad para los candidatos al Congreso en el 2018.
Eleva los asuntos de hambre y pobreza durante las campañas electorales del 2018. Diles a los titulares de cargos actuales y candidatos, que este noviembre votarás para elegir líderes que promulguen leyes, financien programas y creen políticas para encauzar a nuestra nación y el mundo para acabar con el hambre en 2030.
El hambre no es un tema partidario. Por eso, Pan trabaja con los líderes de nuestra nación, sean quienes sean, de una manera bipartidista. Pan no respalda a ningún candidato o partido político.
Envía este mensaje a los candidatos en las elecciones legislativas. Únete a nuestra campaña:
Ya sea durante los foros públicos, reuniones del ayuntamiento o una reunión en la oficina de un candidato, puedes preguntarles a tus candidatos al Congreso del tema del hambre. En la mayoría de los casos, será un candidato de cada uno de los partidos principales. Es importante involucrar a los candidatos de ambos partidos para que, independientemente de quién gane, establezcas una relación con el titular de la oficina.
Pregúntales a tus candidatos:
Después de reunirse con un candidato, déjenos saber cómo le fue enviando un correo electrónico a organizing@bread.org. Esto ayudará a Pan para el Mundo a llevar un conteo del número de candidatos que están comprometidos con nuestra causa.
Además, escribe cartas al editor de tu periódico local y publica tu experiencia en las redes sociales.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, comunícate con nosotros por correo electrónico o al 202-639-9400 ext. 1092.
Involucrar a los candidatos en tu estado o distrito en temas relacionados con el hambre utilizando nuestros recursos electorales:
"As a Christian, I believe we have a moral responsibility to ensure our neighbors don't go hungry and that everyone has the dignity of work"
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.