Por Isabel Yañez
“Cuando algún extranjero se establezca en el país de ustedes, no lo traten mal. Al contrario, trátenlo como si fuera uno de ustedes. Ámenlo como a ustedes mismos, porque también ustedes fueron extranjeros en Egipto. Yo soy el Señor y Dios de Israel.” (Levítico 19:33, 34 NVI)
Hace unos pocos meses, la congregación de la Iglesia Emmanuel, en Des Moines, Iowa, tuvo la oportunidad de ser un ejemplo vivo del verso bíblico citado anteriormente, al conducir su primera Ofrenda de Cartas. La iglesia condujo un servicio especial donde invitaron al Obispo José García para hablarles sobre Pan para el Mundo y compartir información sobre el hambre, inmigración y el “Dream Act”. En ese momento el Senado iba a reintroducir un proyecto de ley que abordaría el estatus migratorio de los más de 800,000 recipientes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).
Durante el servicio hubo un tiempo de alabanza muy animado, y el Obispo José García de Pan para el Mundo compartió una reflexión bíblica bajo el tema: ¿Quién es mi prójimo? Esto propició el ambiente para una exhortación, después de la cual, la iglesia comenzó a escribir una Ofrenda de Cartas dirigida al Senador Chuck Grassley y la Senadora Joni Ernst de Iowa. En la carta pedían que el senador y la senadora apoyaran el Proyecto de ley “Dream Act”. Cuando la congregación terminó de escribir las cartas, éstas fueron traídas al altar y los líderes de la iglesia las consagraron en oración.
El pastor Antonio Pérez dijo: “Nunca habíamos realizado una acción de abogacía como iglesia. Para mí fue estimulante ver que la iglesia participara en esta clase de ofrenda diferente, especialmente porque se preocupan y cuidan de los “Dreamers” que forman parte de la congregación. Estos jóvenes y sus padres son miembros fieles de la iglesia y son ciudadanos buenos y honestos. Es bueno que la iglesia desarrolle actividades que tengan que ver con ayudar a nuestro prójimo.
Rosbeli, una miembro de la iglesia local dijo: “Durante su mensaje, el Obispo García, dijo que los “Dreamers” son nuestros vecinos. Escribir estas cartas es un ejemplo de cómo podemos amar a Dios amando a nuestro prójimo. Me siento agradecida por esta oportunidad de apoyar este esfuerzo para ayudar a los latinos en nuestra comunidad”.
La Iglesia Emmanuel está afiliada con la Iglesia de Dios de la Profecía, una iglesia de tradición pentecostal con una membresía a nivel mundial. Sus miembros ahora esperan conducir otra Ofrenda de Cartas.
Isabel Yañez de Church of God of Prophecy en Iowa.
Cuando la congregación terminó de escribir las cartas, éstas fueron traídas al altar y los líderes de la iglesia las consagraron en oración.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.