Nota del editor: Para el Mes de la Herencia Hispana, Pan para el Mundo lanzará un nuevo devocional el 15 de septiembre que invita a los lectores a reflexionar bíblicamente sobre la interconexión del hambre, la desnutrición y el cambio climático, problemas que impactan negativamente a las comunidades latinas en Estados Unidos e impulsan la migración global. La siguiente es la Introducción del devocional.
Por Dulce Gamboa
Pan para el Mundo tiene el honor de presentar: “Encontrando esperanza, terminando el hambre en ambos lados de la frontera: un devocional latino bilingüe”.
Este devocional celebra la esperanza y resiliencia de las comunidades latinas, a la vez que lamenta la maldad de las políticas de desigualdad. Estas políticas han oprimido y continúan oprimiendo a nuestro pueblo, conduciéndolo al hambre y la pobreza en Estados Unidos, y al sur de la frontera entre México y Estados Unidos —situación que ha empeorado por la pandemia de COVID-19.
Este devocional, escrito por y para latinos, tiene como meta inspirar y empoderar a personas e iglesias para que aborden el problema de las causas estructurales y las consecuencias negativas del hambre y la pobreza. Esto puede ser logrado a través de la fe y la abogacia.
Al enfrentar un futuro incierto, nuestra fe nos centra en el amor de Dios por todas las personas, por nosotros, nuestra familia y nuestra comunidad. Este devocional latino bilingüe te invita a reflexionar en la interconexión que existe entre el hambre, la desnutrición y el cambio climático. Estos son temas que han impactado negativamente a las comunidades latinas en Estados Unidos y han provocado la migración hacia el exterior.
Los escritores de nuestro devocional nos desafían a sentir el espíritu de Dios en nuestro ser y a escuchar el llamado urgente de Dios, quien demanda justicia para que todos puedan tener alimento sobre la mesa.
Sabemos que con el poder y la dirección del Espíritu Santo podemos terminar con el hambre y la pobreza —asuntos que son fundamentales en la Biblia y las enseñanzas de Jesús. Estamos comprometidos a crear un movimiento establecido en el poder espiritual. Al hacerlo así, podremos ser guiados hacia el otro lado de esta crisis de salud, fortalecidos y listos para reedificar nuestra sociedad de acuerdo a la visión de Dios —una de progreso y prosperidad para todas las personas.
Es con ese propósito que te invitamos a usar estas cinco lecturas devocionales con tu comunidad de fe para reflexionar, orar y actuar. Arraigados en Cristo, podemos trabajar activamente contra la pobreza abogando por políticas públicas que fomenten la equidad racial, la prosperidad compartida y las oportunidades para todos.
Gracias por todo lo que estás haciendo para terminar el hambre y la pobreza en nuestros días.
Dulce Gamboa es asociada senior de participación latina católica en Pan para el Mundo.
Al enfrentar un futuro incierto, nuestra fe nos establece en el amor de Dios por todas las personas, por nosotros, nuestra familia y nuestra comunidad.
By Jordan Teague, senior international policy advisor
In just five years, Kenya reduced its...
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.