La dignidad del trabajo es un esfuerzo creativo en el que participamos con Dios. En Estados Unidos, una forma de acabar con el hambre es asegurar que todos los que quieran y puedan trabajar tengan acceso a un trabajo que pague un salario digno. Las personas que han trabajado duro y han contribuido a la sociedad y la economía no deben vivir en la pobreza.
Oración:
Señor Dios,
Al principio de nuestro mundo, tú creaste. Le diste a este mundo agua y tierra; criaturas e insectos; arena y pastos verdes.
Tu nos has llamado a tener un tiempo especial de renovación.
Respondiendo a tu llamado al arrepentimiento, entramos a un desierto personal y espiritual, donde la aridez de esos 40 días es representada por la ausencia de aquellas cosas a las que hemos renunciado, Aunque sabemos que estás con nosotros, a veces nos sentirnos lejos de ti y de los demás.
El profeta Joel nos recuerda que nos has llamado diciendo "rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos". Renueva nuestros corazones en ti, Señor. Permite que la bondad, la misericordia, la compasión y el amor fluyan a través de nosotros.
Acompáñanos en esta jornada de la Cuaresma. Acompáñanos en las oraciones por nosotros mismos y por nuestro prójimo, por nuestra sanidad, por nuestro despertar para estar contigo en todos nuestros esfuerzos.
Acompaña a cada uno de nosotros que lucha por encontrar trabajo.
Acompaña a cada uno de nosotros que enfrenta decisiones desgarradoras sobre dónde y cómo encontrar comida.
Acompaña a cada uno de nosotros que está buscando un trabajo que pague un salario decente.
Acompaña a cada uno de nosotros que trabaja por la justicia económica, sabiendo que también es justicia racial.
Acompaña a cada uno de nosotros que esta tiene un empleo y enfrentando la discriminación.
Acompaña a cada uno de nosotros que emplea a otros.
Acompáñanos, oh Señor. Permite que en estos 40 días de Cuaresma te podamos conocer más profundamente.
Amen
Preguntas para la reflexión:
¿Qué encuentras satisfactorio en tu trabajo?
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que enfrentan quienes buscan un trabajo decente en comunidades marginadas?
¿Tienes un amigo o pariente desempleado al que te gustaría levantar en oración?
¿Qué significa "volver al Señor"? ¿Cómo planeas hacer eso en esta temporada de Cuaresma?
Escrituras para la reflexión:
6 de marzo: Joel 2:12-18 y Santiago 5:4
7 de marzo: Deuteronomio 30:15-20 y Mateo 7:7
8 de marzo: Isaías 58:1–9a1 y Timoteo 6:17-19
9 de marzo: Isaías 58:9b–14 y Ezequiel 34:4-10
10 de marzo: Deuteronomio 26:1-11 y Deuteronomio 24:14-15
11 de marzo: Levítico 19:1–2,11–18 y Mateo 6: 31-32
12 de marzo: Isaías 55:6–11 y Juan 16:33
13 de marzo: Jonás 3:1–10 y Filipenses 4:19
14 de marzo: Mateo 7:7-12 y Proverbios 17:5
15 de marzo: Ezequiel 18:21-28 y Deuteronomio 15:7
16 de marzo: Deuteronomio 26:16-19 y Salmos 37: 23-26
17 de marzo: Génesis 15:5-12, 17-18 y Salmos 12:5
Recursos adicionales sobre este tema, disponibles únicamente en inglés:
Chapter 1: You Can't Feed a Family on These Wages
Chapter 2: Rebuilding Shared and Sustained Prosperity
Chapter 3: Creating Opportunity in Communities of Concentrated Poverty
Chapter 4: The Dignity of Work
Chapter 5: Shared and Sustained Development in an Interdependent World
Descarga la guía de estudio cristiana, disponible únicamente en inglés:
The biblically based study guide explores God's call to protect the vulnerable
Statement by religious leaders
Comparte es blog de vive la cuaresma usando #ViveLaCuresma #Cuaresma2019.
Las personas que han trabajado duro y han contribuido a la sociedad y la economía no deben vivir en la pobreza.
“As you therefore have received Christ Jesus the Lord, continue to live your lives in him, rooted and built up in him and established in faith.” These words from Colossians 2:6 remind us of the faith that is active in love for our neighbors.
The Bible on...
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
The Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) is designed to respond to changes in need, making it well suited to respond to crises such as the COVID-19 pandemic.
Bread for the World and its partners are asking Congress to provide $200 million for global nutrition in the fiscal year 2020 budget.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.